El Banco Central de Kazajistán se convierte en el mayor comprador de oro del mundo
Según un informe de Kazinform, datos del Consejo Mundial del Oro (WGC) muestran que la demanda mundial de oro por parte de los bancos centrales se fortaleció en el tercer trimestre de 2025, convirtiéndose Kazajistán en el principal comprador.
El informe del WGC indica que los bancos centrales adquirieron en conjunto 220 toneladas de oro durante este período, un aumento del 28 % con respecto al trimestre anterior y un 6 % superior al promedio trimestral de los últimos cinco años. Las compras netas durante los primeros tres trimestres alcanzaron las 634 toneladas, cifra aún superior al estándar anual de 400-500 toneladas en 2022.
El Banco Nacional de Kazajistán (NBK) experimentó el mayor incremento, añadiendo 18 toneladas a sus reservas, hasta alcanzar las 324 toneladas. Esto refleja la estrategia continua de Kazajistán de diversificar sus activos de reserva y fortalecer la estabilidad financiera en un entorno global cambiante.
Otros bancos centrales de mercados emergentes también incrementaron sus reservas. Brasil añadió 15 toneladas en septiembre, su primer aumento desde 2021, mientras que Turquía elevó su total a 641 toneladas este trimestre tras añadir 7 toneladas. Solo unas pocas instituciones, incluidas las de Uzbekistán y Qatar, registraron leves descensos.
A pesar de que los precios del oro se han disparado casi un 50 % este año, los bancos centrales siguen considerando el oro como una reserva de valor fiable a largo plazo. El Consejo Mundial del Oro prevé que la demanda se mantenga estable hasta el último trimestre de 2025, pero las compras podrían ralentizarse debido a los precios persistentemente altos.
En el caso de Kazajistán, la agresiva acumulación de reservas por parte del banco central ha convertido al país en uno de los principales gestores de reservas internacionales del mundo este año, lo que pone de relieve su compromiso con el mantenimiento de una cartera de reservas internacionales económicamente resiliente y equilibrada.
Como se informó anteriormente, los precios del oro continuaron cayendo el martes por la mañana, situándose por debajo de los 4000 dólares, ya que las señales de progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China redujeron la demanda de los inversores por activos refugio.