El comercio entre los países de Asia Central y los estados del Golfo Pérsico se ha cuadruplicado, según informó el Banco de Desarrollo Euroasiático (BDE).
El BDE también realizó su primer estudio macroeconómico y financiero sobre los países del Golfo Pérsico.
«El interés en la región del Golfo Pérsico se debe al rápido desarrollo de la cooperación comercial, económica y de inversión entre los países de la región y la región euroasiática. Por ejemplo, en los últimos cinco años, el comercio bilateral entre Asia Central y los países del Golfo se ha multiplicado por 4,2, alcanzando los 3.300 millones de dólares, mientras que la inversión directa acumulada ha crecido 1,8 veces, hasta los 16.200 millones de dólares», señala el informe.
El estudio indica que los países del Golfo controlan aproximadamente el 30% de las reservas mundiales de petróleo y son, en conjunto, los mayores exportadores; el sector del petróleo y el gas representa entre el 50% y el 90% de los ingresos por exportaciones de la región.
Los fondos soberanos combinados superan los 5 billones de dólares, y las reservas de divisas de la región ascienden a 813.000 millones de dólares, cifras que superan significativamente los estándares generalmente aceptados. Esto permite a los países de la región mantener la estabilidad incluso con la caída de los precios del petróleo.
Anteriormente se informó que los países de Asia Central han aumentado el volumen de bienes importados del Golfo Pérsico.